• Los alumnos deben tener un cuaderno tamaño DIN-A4, de espiral y
preferentemente de tapa dura para cada asignatura.
• Deben hacer constar en una etiqueta su nombre, apellidos y curso para evitar
pérdidas.
• Dibujarán una bonita portada al comienzo de cada trimestre.
• Cada día deben poner:
- FECHA COMPLETA (Miércoles, 13 de septiembre de 2019)
- TÍTULO (en mayúsculas y color ) de lo que se va a hacer (dictado,
resumen, ejercicios...)
- NÚMERO DE PÁGINA DE LAS ACTIVIDADES.
• Es necesario copiar el enunciado de las actividades. Sólo el profesor
puede decir cuándo no hacerlo o cambiarlo. Es útil hacerlo con un color
diferente para destacarlo, así como los SUBRAYADOS.
• Las CORRECCIONES se harán en ROJO o VERDE.
• El color de los bolígrafos debe ser NEGRO y/o AZUL. En Primaria aún resulta
útil utilizar el lápiz para algunas actividades.
• No conviene abusar de los subrayadores ni utilizar colores llamativos.
• No es necesario utilizar típex para eliminar errores, basta con tachar
discretamente la equivocación.
• No deben dejar páginas o grandes espacios en blanco, arrancar hojas o utilizarlos
para dibujar como pasatiempo.
• Para separar días es necesario realizar una GRECA sencilla al comienzo de
cada jornada.
• Es preciso RESPETAR LOS MÁRGENES inferior, superior y derecho; el izquierdo
suele venir predeterminado.
• Los alumnos deben cuidar especialmente la LETRA, PRESENTACIÓN y LIMPIEZA
de sus cuadernos. Un cuaderno cuidado es un gran auxiliar para el estudio y un
elemento muy valioso para conseguir una buena nota.
RÚBRICA DE TRABAJO CON EL CUADERNO
Lo
consigue
(4) |
No
totalmente
(3) |
Con dificultad
(2)
|
No
lo consigue
(1) |
TOTAL
|
|
ORDEN
Y LIMPIEZA
|
El cuaderno está limpio con las páginas sin doblar. Se dejan
márgenes ajustados y se ponen las fechas. No se dejan páginas ni espacios en
blanco.
|
El cuaderno está limpio con las páginas sin doblar. Casi siempre se
dejan márgenes ajustados y se ponen las fechas. Se dejan algunos espacios
blancos.
|
El cuaderno tiene casi todas las páginas limpias y sin doblar. Se
dejan márgenes ajustados casi siempre. Casi siempre hay fechas.
|
El cuaderno no tiene todas las páginas limpias o algunas están
dobladas. No se dejan márgenes ajustados. No siempre se ponen las fechas. Hay
alguna página en blanco.
|
|
CALIGRAFÍA
|
La caligrafía es siempre cuidada. Utiliza colores diferentes para
los títulos. Numera los ejercicios con detalle.
|
Caligrafía casi siempre cuidada. Utiliza colores diferentes para los
títulos. Numera los ejercicios pero sin esmero.
|
Caligrafía cuidada algunas veces. Utiliza colores diferentes para
los títulos.
|
La caligrafía no está cuidada y se entiende mal. Tamaños diferentes
en las letras. No utiliza colores diferentes o lo hace sin criterio.
|
|
EJECUCIÓN
|
Presenta todas las actividades. Están bien hechas. Los errores están
corregidos siguiendo las indicaciones.
|
Le faltan pocas actividades. Algunas de ellas no están bien hechas.
Algunos, pero pocos, errores no están corregidos siguiendo las indicaciones.
|
Le faltan algunas actividades. Algunas de ellas no están bien hechas
o están incompletas. Algunos errores no están corregidos siguiendo las
indicaciones.
|
Le faltan bastantes actividades, están sin acabar o mal resueltas.
Los errores no están corregidos siguiendo las indicaciones.
|
|
ENTREGA
|
Siempre trae el cuaderno y lo entrega completo en fecha y hora.
|
Casi siempre trae el cuaderno y lo entrega completo en fecha y hora.
|
Algunas veces trae el cuaderno y, a veces, lo entrega completo en
fecha y hora.
|
Olvida muchas veces traer el cuaderno. Casi nunca completo en fecha
y hora.
|
|
CALIFICACIÓN MEDIA
|
/ 16
|